martes, 11 de noviembre de 2014

La navidad

Los últimos días de noviembre, la alegría invade a los colombianos, las calles se llenan de luces y todos se preparan para celebrar la Navidad, una gran fiesta que reúne a la familias y a los amigos alrededor del pesebre, en donde se conmemora el nacimiento del Niño Jesús.

En Colombia, el inicio de la celebración de Navidad se hace oficial con la Noche de las Velitas, que se lleva a cabo el 7 de Diciembre, víspera de la fiesta religiosa de la Inmaculada Concepción de María. En esta fecha, las familias se reúnen para encender una gran cantidad de velas o faroles en frente de las casas y, de esta forma, trazar el camino para que la Virgen María bendiga sus hogares.


Les deseamos  a todos los compañeros de  50 mas, y a la profesora pilar una feliz navidad y un prospero año que mi dios nos ayude siempre.

Carlina y Dolores

Recetas Chuleta de pollo

Se pica finamente la carne de un pollo y 1/2 libra de carne de cerdo
que haya sido sudado en muy poca agua con un ramillete de hierbas
y 1 ceboolla cabezona.

En una sarten se coloca al fuego 1 cucharada de mantequilla, 3 tomates grandes
 picados, 1 cebolla tambien picada, 1 cajita de pasas sin semilla y un poco de sal.
 Se refríe esto  un poco y luego se agrega la carne y el pollo, con 3 yemas sin batir
1 taza de pan rallado, unas alcaparras y un poquito de vino. se arman las chuletas
en los huesos del pollo, en tenedores pequeños de carton o en macarrones crudos, se
envuelven en las claras a medio batir y luego en con corteza de pan o bizcocho molido
y se enfrien en aceite muy caliente. Cuando no van a compañadas de ensalada pueden
servirse con salsa de mayonesa.


Cancion Mi gran Amigo

Tú eres mi hermano del alma, realmente el amigo
Que en todo camino y jornada está siempre conmigo.
Aunque eres un hombre, aún tienes el alma de un niño,
Aquel que me da su amistad, su respeto y cariño.

Recuerdo que juntos pasamos muy duros momentos,
Y tú no cambiaste por fuertes que fueran los vientos.
Es tu corazón una casa de puertas abiertas,
Tú eres realmente el más cierto en horas inciertas.

En ciertos momentos difíciles que hay en la vida
Buscamos a quien nos ayude a encontrar la salida,
Y aquella palabra de fuerza y de fe que me has dado
Me da la certeza que siempre estuviste a mi lado.

Tú eres mi amigo del alma en toda jornada,
Sonrisa y abrazo efectivo a cada llegada.
Me dices verdades tan grandes con frases abiertas,
Tú eres realmente el más cierto en horas inciertas.

No preciso ni decir todo esto que te digo,
Pero es bueno así sentir que eres tú mi gran amigo.

No preciso ni decir todo esto que te digo,
Pero es bueno así sentir que yo tengo un gran amigo.

No preciso ni decir todo esto que te digo,
Pero es bueno así sentir que eres tú mi gran amigo.


Reflexiones

No es bueno tener envidia en nuestras vidas, es algo que nos perjudica en 
gran manera pues nos lleva a hacernos constantes comparaciones con otras
 personas de un modo que no nos hace bien, ni a nosotros ni a los que nos 
rodean. La envidia no es sana, sólo daña.


La muerte no se supera sino que se abraza No en vano dicen que en esta vida todo tiene solución menos la muerte.
Cuando muere un ser que amamos profundamente sentimos un dolor 
que nos traspasa 
el alma y nuestro corazón se rompe en incontables pedacitos de 
frustración al perder
 para siempre a aquella persona tan especial que acariciaba nuestro 
ser con cada mirada.


martes, 4 de noviembre de 2014

Barbosa



Barbosa es un municipio de Colombia ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de 
de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de  Donmatias, por el este con los 
municipios de Santo Domingo. 

Sin lugar a dudas Barbosa es el municipio más rico en afluentes de todo el Valle
 de Aburrá. Ubicado a 1.300 m. sobre el nivel del mar, este próspero municipio 
del norte del Área Metropolitana es reconocido por ser el hogar, tanto de los 
charcos de Dos Quebradas y Santa Rosa, como del popular Parque de las
 Aguas, una prueba indiscutible de su potencial turístico.


Un lugar bueno para visitar es la iglesia de San antonio de padua. Tiene tres entradas, tres
naves y tres altares principales. 


lunes, 3 de noviembre de 2014

Colombia tierra querida

Colombia tierra querida himno de fe y armonia 
Cantemos, cantemos todos grito de paz y alegria 
Vivemos siempre vivemos a nuestra patria querida 
Tu suelo es una oracion y es un canto de la vida (bis)
Cantando, cantando yo viviré Colombia tierra querida 
Cantando, cantando yo viviré Colombia tierra querida

Colombia te hiciste grande con el furor de tu gloria 
La america toda canta la floracion de tu historia 
Vivemos, siempre vivemos a nuestra patria querida 
Tu suelo es una oracion y es un canto de la vida (bis) 

Cantando, cantando yo vivire 
Colombia tierra querida (x4) 

Colombia te quiero, te adoro, te siento (x4)



FERIA DE LAS FLORES

La feria de las flores es un evento masivo que se celebra en Medellin en el mes
de agosto desde hace más de 57 años. Aunque en sus principios se comenzo
a celebrar en mayo.  Se caracteriza principalmente por el desfile que hacen
los campesinos desde Santa Elena,con sus silletas llenas de diferentes flores.

las silletas son construidas en maderas y tienen respaldar se usaban par
cargar personas y llevarlas por las montañas de Antioquia. Ahora de esta constumbre
quedan solo las flores. Tambien se celebran tablados, conciertos y la cabalgata. La mejor
epoca para visitar a medellin.







Paisajes de Colombia

Colombia es un pais de mucha belleza y sinembargo algunas veces no lo sabemos
valorar, Tiene mucHOS paisajes entre los cuales destacan los siguientes:


Volcan del nevado del ruiz ubicado en el limite entre los departamentos de Caldas y Tolima.



El salto del tequendama, ubicado en el departamento de cundinamarca una bella caida
de agua.

Tambien esta Bahia solano ubicada en el departamento del Choco


Fabula el Astrónomo

Había un AStronomo que le gustaba todas las noches ir a ver los astros. Un día, 
mientras caminaba por los campos que quedaban fuera de la ciudad, observaba 
y contemplaba el cielo, cayó en un enorme pozo.

Al caer, comenzó a gritar y lamentarse. En esto pasó un hombre, quien le 
preguntó como había terminado en semejante desgracia. Al conocer lo 
sucedido, se limitó a decirle:

- Compañero, ¿quieres ver los astros que están en el cielo pero no ves todo 
o que hay en la tierra?

Moraleja: Muchos muestra su ego asegurando poder hacer cosas sorprendentes y 
maravillosas, cuando la realidad es que no pueden si quiera con las cosas ordinarias
 de la vida.


Una receta de arroz con leche

En Colombia uno de los postres mas típicos es el arroz con leche, si bien es fácil
de preparar, en algunas ocasiones no queda suave y por eso damos una receta que
hara que quede cremoso y delicioso.

Ingredientes: 
1/2 pocILLo de arroz
3 pocillos de aggua
1/4 de panela
1 tarro de crrema de leche
canela en astillas 
una pízca de sal 
canela en polbo
leche regular

Preparación
Se lava el arroz y se cocina con el agua, la canela en hastillas, la pizca de sal la panela y 
se deja hervir hasta que este casi seco. se toca el grano para ver que ya este blando. 
CUANDO ya este al púnto el arroz, se sacan las astillas de canela y se adicciona la leche 
regular y la crema de leche. Se prueba para saber como esta de dulce y se revuelve 
copnstantemente para que no se pegue de la Olla. Se sirve en porciones y se le espolvorea
canela en polvo.






COPACABANA

Este es un municipio que mezcla de manera armónica su riqueza 
natural,en el parque de Piedras Blancas que comparte con
 Guarne, y su valor histórico, representado en la iglesia Nuestra
 Señora de San Juan de la Tasajera, lugar donde se 
ofició la primera misa católica en el Valle de Aburrá, el 8 de
 septiembre de 1541.

A cuarenta minutos de Medellín, con vía de acceso en buenas 
condiciones y muchas fincas de recreo para quienes buscan 
tierra caliente cerca de la capital antioqueña.

UNO de los sitios más turisticosd, de este municipio es el santuario de
la cruz Está ubicado en la vereda El Cabuyal y en su cima se encuentra un mirador
 que ofrece una maravillosa vista de los municipos de Bello y Copacabana. Para subir
 también se puede tomar un colectivo a media cuadra del parque principal.



viernes, 31 de octubre de 2014

Piropos en trova 

Tu mirada me electriza, 
el motivo no lo se. 
Tu mirada paraliza, 
por tu culpa yo moriré.
Tu nariz es una cumbre 
de belleza sin igual. 
Felicito al cirujano, 
te quedo muy natural.

En tu pecho me recuesto 
como en una etérea almohada. 
En tu pecho se me olvida 
que la cosa esta fregada.

Esos dientes que tu pelas 
en algunos compromisos 
son preciosos, no me importa 
que sean viejos y postizos.

Tus caderas son el ritmo 
del amor y la pasion. 
Al moverlas tu detienes 
el dolor del corazon.
Trovas en Flor" de Alvaro Mejia V.




chiste paisa


Se realiza un concurso para ver quién aguanta más latigazos. 


Se presentan candidatos un norteamericano, un africano, y un paisa. 
Primero pasa el norteamericano, de dos metros de altura y con una presencia física imponente. Le arrancan la camiseta, y le empiezan a dar candela. Pasada media hora, el norteamericano dice: - (no más, no más).
Y la afición norteamericana aplaude gritando "¡USA! ¡USA! ¡USA!" 



Llega el africano, una mole de músculo, macizo como una roca, le arrancan la camiseta, y le empiezan a dar más latigazos que a Kunta Kinte. A la hora y media, el africano dice: - no más, no más.
Y la afición africana comienza a gritar: "¡poder negro, poder negro,  AFRIcA! ¡libre¡ AFRICA!"

Sube el paisa al estrado delgado casi anémico, pequeño, escuchimizado. 

Le arrancan la camiseta, y le empiezan a dar más latigazos que a un esclavo egipcio. 

Pasa una hora, dos horas... a la décima hora, el hombre del látigo dice: 
- Es el ganador,... ya no puedo más.

La afición paisa se alborota, y empieza a gritar: "¡ALABÍO, ALABÁO, A LA BIM, BOM, BAO, EL MUDO, EL MUDO, RA-RA-RAAAAAA!"


SANTA FE DE ANTIOQUIA

SANTA Fe de AntioQuia fue declarada monumento nacional en 1960 y
 en 1985 fue elevada al rango de Sede Arzobispal.  Santa Fe de 
Antioquia está ubicada en el sitio donde se unen el río Cauca y el 
Tonusco, entre las cordilleras Central y occidental.

FuUE por aquí por donde entraron los colonizadores a Antioquia hace
 más de 450 años, y ese Es el motivo por el que estas tierras se 
conocen como la Cuna de la Raza la Ciudad Madre, la cuna de la
 antioqueñidad o la ciudad del Tonusco, porque cada rincón de
 estas tierras cuenta un poquito de lo que es Antioquia.

En Santa Fe de Antioquia siempre habrá algo por descubrir: la casa
 de uno de los tantos personajes famosos que aquí nacieron o vivieron
 como el poeta Jorge Robledo Ortiz, la calle por la que pasó algún 
visitador de la corona española hace un par de siglos, conocer por 
dentro una de las 7 iglesias del pueblo o ir a una fiesta en la 
que se baila candongas mientras se toma candela como si el tiempo 
no hubiera pasado nunca.

SUS lugaress de interes son: Museo de Arte Religioso Francisco Cristóbal 
Toro, y sus diferentes iglesias.


Parábola de la oveja perdida


UNA de las parabolas de Jesus que mas lllaman la atencion es la de la oveja perdida. 

"Se le acercaban todos los publicanos y pecadores para oírle.
 Pero los fariseos y los escribas murmuraban diciendo: Este recibe a los pecadores y come con ellos. Entonces les propuso esta parábola: 
¿Quién de vosotros, si tiene cien ovejas y pierde una, no deja las noventa y nueve en el campo y va en busca de la que se perdió hasta encontrarla? Y, cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso, y, al llegar a casa, convoca a los amigos y vecinos y les dice: Alegraos conmigo, porque he encontrado la oveja que se me perdió. 
Os digo que, del mismo modo, habrá en el Cielo mayor alegría por un pecador que hace penitencia que por noventa y nueve justos que no la necesitan"(Lc)

Moraleja. A Dios no solo le bastan que hayan 99 justos, sino que siente alegria por recuperar a la obeja perdida, pues nadie es indiferente al Señor. 
Cada uno de nosotros vale mucho a sus ojos y siempre estara dispuestos a perdonar nuestros pecados y que volvamos arrepentidos a su reino.


RECUERDA A QUIENES SIRVES



EN los días en que un helado costaba mucho menos un niño de 10 años
entró en un establecimiento y se sentó en una mesa.
La mesera puso un vaso de agua en frente de él.
Cuánto cuesta un helado de chocolate con cacahuetes? preguntó el niño.
Cincuenta centavos, respondió la mesera.
El niño sacó su mano del bolsillo y examinó un número de monedas.
Cuánto cuesta un helado solo? - volvió a preguntar.

Algunas personas estaban esperando por una mesa y la mesera ya estaba un poco impaciente.
"Treinta y cinco centavos" dijo ella bruscamente.
 El NIÑO volvió a contar la monedas Quiero el helado solo dijo el niño.
La mesera le trajo el helado, y puso la cuenta en la mesa y se fue.
El niño terminó el helado, pagó en la caja y se fue  Cuando la mesera volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le costó tragar saliva con lo que vió.
Alli, puesto ordenadamente junto al plato vacío, habían veinticinco centavos.

Moraleja:
JAMAS juzgues a alguien antes de tiempo

RETRATO DE UN PERSEVERANTE

La historia dice que este hombre fracaso en los negocios y cayo en
bancarrota en 1831. FUE derrotado para la legislatura de 1832. Su 
prometida murio en 1835. Sufrío un colapso nervioso en 1836. FUE
vencido en las elecciones de 1836 y en las parlamentarias de 1843, 
1846, 1848 y 1855. No tuvo exito en su aspiracion a la bicepresidencia 
en 1856 y en 1858 fue derrotado  en las elecciones para el senado.
 Este hombre obstinado  fue Abraham Lincoln, elegido presidente
de Estados Unidos en 1860.

La leccion es muy sencilla: solo se fracasa cuandoi se deja de intentar.


martes, 14 de octubre de 2014

Dinero y felicidad

Guardan dinero en la vida mas 
mas con diferente suerte:
el joven para su vejez,
el viejo para la muerte.


Felicidad en la vida
es cosa bien admirada:
cuanto más sea dividida,
tanto mas multiplicada


Un pensamiento profundo 
es preciso meditar:
puedo mas hacer un mundo
que rehacer un hogar.




PAJARO CAIDO

¿Que hiciste de tus alas que te di para  planeaa
encima de piedra y lodo y tu corazon guardar
bajo la luz de mis ojos?
Mas tu las usaste mal arrastrando pecho y boca
por el suelo criminal.

Que hiciste de tus alas tan hermosas y tan blancas
modeladas de las mias para que en alto volaras
entre las cumbres azules?
pero tu ahora las cambias de negras maculas llenas
todas cubiertas de manchas, descuidadas por placeres
de las aguas enroladas.

que hiciste con tus alas tan blancas como la nieve,
porque hacia montes sagrados marcharas con
vuelo leve de las altas cordilleras?
De negro carbon las tienes tiznadas y bien quemadas
porque tú volaste teme en busca de falsos brillos,
hogureas de llamas aleve que abrasan sin compasion
a quien a ellas se acerque.

UN ATEO

Un ateo tiro una piedra
a una imagen de jesus;
la piedra se hizo paloma
en los brazos de la cruz.

Un dia el ateo otra piedra
lanzo a la madre de dios;
la piedra se hizo una rosa
que en sus dedos  florecio.

la paloma con la rosa
donde el ateo volo,
y asi entre paloma y rosa
la fe nacio y el perdon